fbpx

Internamiento

Criterios de internamiento

El internamiento de un paciente en un Hospital de Salud Mental es difícil por los problemas emocionales y materiales que genera su tramitación en la práctica diaria, sobre todo en lo que se refiere al transporte y la coordinación.

Sobre la base de la actual legislación y teniendo en cuenta el consentimiento del paciente se consideran 2 tipos de internamientos psiquiátricos:
Voluntarios o consentidos
Involuntarios, no consentidos o compulsivos

Los internamientos involuntarios deben considerarse una medida excepcional, cuando el sujeto no puede prestar un consentimiento válido debido a su enfermedad.

Tipos de internamiento psiquiátricos

Voluntarios o consentidos
Es el internamiento más habitual, que se establece por contrato directo entre el paciente y el Centro, y que ambas partes pueden rescindir sin más. Es el que tiene lugar con el libre consentimiento del paciente, mentalmente competente, que pide que se le admita en un Hospital de Salud Mental. 
Corresponderían a este supuesto la mayoría de los internamientos de tipo psiquiátrico que se realizan. En ellos, la sola manifestación de voluntad del paciente que solicita el ingreso o hace constar su conformidad con éste, equipara la situación a cualquier otra actuación terapéutica, y hace innecesaria la autorización judicial y la presenta vigilancia. 
En cualquier momento, el paciente puede solicitar el alta voluntaria.